Introducción:
En el manejo de los aneurismas intracraneales la tendencia ha sido realizar
procedimientos endovasculares mínimamente invasivos. Nuevas herramientas en imágenes, como
la angiografía por sustracción digital en 3D (ASD 3D), sumadas a la experiencia de los radiólogos
neurointervencionistas, han llevado a una mayor definición y precisión en el estudio del aneurisma
intracraneal.
Objetivos:
Describir la utilidad de la técnica de angiografía por sustracción digital
tridimensional para el abordaje pre y postembolización de los aneurismas intracraneales.
Metodología:
Estudio de corte transversal entre enero de 2016 y abril de 2017 en pacientes diagnosticados con
aneurisma de arterias cerebrales, en el Hospital Infantil Universitario San José, en Bogotá, Colombia.
Resultados:
Se incluyeron 32 pacientes, de los cuales 71,8 % (n = 23) fueron mujeres. Entre los
factores de riesgo para ruptura del aneurisma, el más frecuente fue edad mayor a 40 años (81,8 %).
La localización más usual fue en la arteria cerebral media (ACM) derecha (30,3 %). Todos los casos
correspondieron a aneurismas saculares. En el control angiográfico postembolización inmediato
se evidenció que 16 casos (48,5 %) presentaron saco residual.
Conclusiones:
La realización de
proyecciones multiplanares con reconstrucción angiográfica 3D brinda información adicional para
una mejor caracterización del aneurisma y evaluación de las estructuras anatómicas adyacentes,
por lo que es de gran utilidad para planear el procedimiento y para el seguimiento.