Introducción:
La capacidad de la tomografía computarizada multidetector (TCMD), con o sin protocolo de urotomografia computarizada (UroTC), evalúa el tracto genitourinario de for- ma completa.
Objetivo:
Conocer las características por TCMD de los tumores del urotelio y otras lesiones que se presentan como lesiones intraluminales.
Material y métodos:
Estudio ambispectivo, desde el 1 de febrero de 2005 al 1 de noviembre de 2014, de casos remitidos a TCMD por hematuria y/o lesión urotelial conocida. Ello incluyó 160 pacientes, 171 estudios de TCMD abdominopélvica de 8 y 16 detectores o bien con protocolo de UroTC.
Resultados:
El número de carcinomas de células transicionales (CCT) demostrados fue de 46 (29%) (11 con antecedente conocido, que se demostró recidiva en 10 [6%], y 36 [22%] de diagnóstico reciente, insospechado e incidental apoyado por imagen con confirmación histopatológica, neoplasias del urotelio del tipo CCT). En 99 pacientes (62%), basándose en los hallazgos de la TCMD, se concluyeron como caracterizables: 75 (46%) fueron catalogados como caracterizables altamen- te sospechosos, por el abordaje de estudio o por su comportamiento hipervascular, de lesio- nes tumorales malignas del urotelio, y 24 (15% del total de los estudios) fueron catalogados como no caracterizables, ya por el abordaje de estudio o por el comportamiento hipovascular.
Conclusiones:
La TCMD con contraste endovenoso trifásico es la técnica de imagen más com- pleta para el diagnóstico, estadificación y planeación quirúrgica de las neoplasias de urotelio.
Palabras clave: Cáncer. Carcinoma del tracto urinario superior. Cáncer vesical. TCMD.