 |
Desarrollo de un curriculum de Radiología para la formación
médica de pregrado: Experiencia de una Escuela de
Medicina de Chile
Autor: Francisco Garrido C., Álvaro Burdiles O., Raúl Arau U., Marcela Cisternas M.
Español: |
|
| |
|
Existe consenso por parte de las autoridades académicas y los estudiantes de Medicina de pregrado
que es necesaria la incorporación de la Imagenología a los planes de estudio de la carrera. Sin embargo,
esto no se ha traducido en una participación constante de los médicos radiólogos en la formación de los
futuros médicos. Nuestra Escuela de Medicina implementó un nuevo plan de estudios el año 2015 el que,
entre otros aspectos, acortó la duración de la carrera de 7 a 6 años e integró la Imagenología en forma
longitudinal a lo largo de la malla curricular. Para llevar a cabo este proceso de integración curricular fue
necesario la decisión departamental y de la Dirección de Pregrado, para así identificar las oportunidades
de incorporación de médicos radiólogos en la educación médica de pregrado.
Palabras claves: educación médica de pregrado, curriculum, educación médica, educación radiológica.
|
|
English: |
|
| |
|
There is wide agreement between teachers, students and authorities in the Schools of Medicine regarding
the need of incorporating Medical Imaging teaching for undergraduates. Nonetheless, there is no active
nor constant participation of radiologists in teaching for Medicine students. In our Medical School a new
program was implemented in 2015, with a duration of 6 years (instead of 7 years, as previously), incorporating
Medical Imaging teaching across the curriculum. To achieve the latter objective it was necessary to
actively involve the Radiology (Medical Imaging) Department and the Undergraduate Director, identifying
the opportunities to incorporate radiologists in medical teaching.
Keywords: undergraduate medical education, curriculum, medical education, radiology education.
|
|
|