|
Evaluación del cartilago articular de la rodilla utilizando la secuancia de mapeo en T2 por resonancia magnética
Autores: Héctor M. Bazaldua-Cheda, Javier J. Onofre Castillo, Enrique Torres-Gómez
Español: |
|
| |
|
Introducción: La principal función del cartílago articular es la absorción y redistribución de las fuerzas biomecánicas aplicadas con las actividades diarias a la articulación. Utili zando secuencias como el mapeo en T2 es posible detectar cambios en las propiedades del cartílago que ocurren cuando recibe fuerza de compresión, lo cual influye en el tiem po de relajación medido en dicha secuencia. Objetivo: Evaluar la capacidad de detección de lesiones cartilaginosas artroscopia mente definidas en la región patelar con la secuen cia de mapeo en T2. Método: Es un estudio de prueba diagnóstica, observacional, trans versal y retrospectivo. Resultados: La sensibilidad y especificidad calculada para la secuencia de mapeo en T2 fue del 92.6 y 93.3%, respectivamente, lo cual fue superior al compararse con la calculada del protocolo convencional, donde se obtuvo una sensibilidad del 87.4% y una especificidad del 91.3%. El valor predictivo positivo y el valor predictivo negativo de la secuencia en estudio fue de 92.6% y 93.2%, respectivamente. Conclusión: El mapeo en T2 es una secuencia que aporta información valiosa al protocolo convencional de rodilla. Tiene la capacidad de detectar lesiones que pueden no ser vistas en secuencias morfológicas convencionales.
|
|
English: |
|
| |
|
Introduction: The main function of articular cartilage is the absorption and redistribution of biomechanical forces applied with daily activities to the joint. Using sequences such as T2 mapping, it is possible to detect changes in the cartilage properties that occur when receiving compression force, which influences the relaxation time measured in this sequence ce. Objective: To evaluate the ability to detect arthroscopically defined cartilage lesions in the retropatellar region with the T2 mapping sequence. Method: Diagnostic study, observational, transversal and retrospective test. Results: The sensitivity and specificity calculated for the sequence of T2 mapping was of 92.6% and 93.3%, respectively, which was higher when compared with the calculated one of the conventional protocol, where a sensitivity of 87.4% and a specificity of 91.3% was obtained. The positive predictive value and negative predictive value of the study sequence was 92.6% and 93.3%, respectively. Conclusion: T2 mapping is a sequence that provides valuable information to the conven tional knee protocol. It has the ability to detect lesions that may not be seen in convention nal morphological sequences.
|
|
|