SVEN-IVAR SELDINGER

Radiólogo, nacido en Dalecarlia pequeña provincia, al norte de Suecia (1921-1998). Graduado en Medicina por el Karolinska Institute en 1948, comenzó su entrenamiento en el campo de la radiología en 1950.

Seldinger desarrolló la ingeniosa idea de su nueva técnica en 1952, cuando era residente en el Karolinska Institute, donde demostró mediante experimentos en fantomas cómo resultaba útil para acceder a las distintas arterias del organismo a través de la vía femoral, usando las arterias renales y las paratiroideas como ejemplo.

En 1953 el Dr. Seldinger publica en el Acta Radiológica su artículo:”Catheter replacement of the needle in percutaneous arteriography; a new technique” en el que presenta la descripción de una nueva técnica de abordaje percutáneo para arteriografía.

El equipo requerido para llevarla a cabo incluye únicamente la vaina de la aguja de punción, una guía metálica y un catéter preformado. Mediante una simple punción se logra el acceso a cualquier zona de la economía a través del sistema cardiovascular, utilizando la guía fluoroscópica o las imágenes radiológicas.

El Dr. Seldinger aplicó inicialmente su técnica en la localización de patología tumoral mediante arteriografía, así como en la realización de estudios angiográficos renales selectivos, utilizándola también para estudios de venografía portal y colangiografía transhepática percutánea.

Defendió su tesis doctoral: “Percutaneous transhepactic cholangiography” en 1966.

Basados en el trabajo inicial de Seldinger, Charles Dotter y Andreas Gruntzig desarrollaron la angioplastia percutánea transluminal.

La simplicidad de la técnica de Seldinger: aguja, guía y catéter, continúa revolucionando el campo de la radiología, con amplias aplicaciones no sólo en el área del intervencionismo radiológico sino también en otras parcelas médicas tales como urología, anestesia o medicina intensiva.