Stuart S. Sagel
Radiólogo americano (Filadelfia, 1940-2011), considerado como uno de los pioneros mundiales en body TC, especialmente en el campo de la patología torácica. Realizó sus estudios de medicina en la Universidad de Temple, Filadelfia. Se graduó en 1965 y completó su residencia en radiología en la Universidad de Yale, New Haven, en 1968, y ulteriormente estuvo dos años como fellow en la Universidad de California, San Francisco. En 1972 se incorporó al cuerpo facultativo del Instituto Mallinckrodt de Radiología, en San Luis, donde alcanzó el grado de profesor en 1977. Fue director de la Sección de Radiología Torácica desde 1972 a 2007 y codirector de la Sección de Tomografía Computarizada desde 1975 a 2004. En octubre de 1975, la llegada a los Estados Unidos del primero de los dos scanners de cuerpo entero de la compañía EMI (el otro fue a la Clínica Mayo, en Rochester, Minnesota), posibilitó que el Dr. Sagel, en ese momento codirector de la sección de Tomografía Computarizada, pudiera iniciar su trabajo pionero en este campo, así como una vida plena de dedicación al estudio de la patología torácica, que cambió las pautas diagnósticas de esta disciplina. Escribió 167 artículos científicos de radiología, siendo coautor y coeditor del libro: Computed Body Tomography with MRI Correlation, actualmente en su cuarta edición y considerado como uno de los más completos en esa modalidad de imagen. Es un texto esencial en todos los programas de formación de residentes. Traducido al italiano y al portugués, se trata de un libro de prestigio y difusión mundial. A pesar de su reconocimiento internacional como pionero en body TC, continuó cultivando su faceta docente en el campo de la radiología torácica y la patología pulmonar. Fue miembro fundador de la Sociedad de Tomografía Computarizada en 1976, la que presidió entre 1982 y 1983. En 1982, fue galardonado con un fellowship del Colegio Americano de Radiología. También se desempeñó entre 1982 y 1983 como secretario de la Sociedad de Radiología Torácica, de la que fue miembro fundador. Se le considera como uno de los maestros más sobresalientes en radiología torácica, su abordaje sistemático del análisis de la semiología torácica benefició a cientos de residentes durante sus 39 años de docencia en el Instituto Mallinckrodt de Radiología, quienes siguen aplicando esa misma filosofía en el evaluación de la patología de esta parcela orgánica. Pronunció más de 260 conferencias en diversas partes del mundo. |