Jack EDEIKEN Radiólogo norteamericano (Philadelphia, 1923- Houston, 2002) considerado como uno de los líderes, a nivel mundial, de la radiología ósea. Nacido en el seno de una familia con honda tradición médica (sus padres, un tío y un hermano eran médicos), su contacto con la radiología se inició a los 8 años. Su padre Louis Edeiken, que comenzó su carrera en el campo de la radiología en 1917, siete años antes del fallecimiento de Roentgen, estimuló desde tan temprana edad su interés por las “sombras de las radiografías” teniéndolo sentado a su lado mientras interpretaba lasimágenes. En 1947 tras su graduación en la Escuela de Medicina de la Universidad dePennsylvania, realizó su internado en el Mt. Sinai Hospital de Philadelphia, donde su padre era jefe de radiología, llevando a cabo posteriormente la residencia en la Universidad de Pennsylvania bajo la dirección de Eugene P. Pendergrass. Desarrolló su carrera en la Universidad Thomas Jefferson de esta misma ciudad, entre 1971 y 1986 como Profesor y Chairman, manteniéndose ulteriormente en activo hasta 1996 como Jefe de la Sección de Radiología Músculoesqueletica en la Universidad de Texas. En 1967 publicó la primera edición de su libro: “Diagnóstico radiológico de las enfermedades de los huesos”, considerado durante muchos años como el mejor texto de radiología ósea; varias generaciones de radiólogos, en todo el mundo, han dado sus primeros pasos en este campo guiados por este libro. La cuarta y última edición se publicó en 1989. Fue uno de los tres fundadores de la International Skeletal Society (ISS), presidente de la misma de 1982 a 1984, y editor en jefe de la revista de la Sociedad: Skeletal Radiology desde 1975 a 1984. El Dr. Edeiken era bien conocido por su estilo magistral a la hora de interpretar las imágenes radiológicas y por su habilidad para realizar diagnósticos precisos ante los casos más complejos. Al inicio de los años 70, compitió con éxito contra una computadora en el diagnóstico de una serie de tumores óseos, en el curso de una sesióndel congreso anual de la Radiological Society of North America. No solo derrotó al ordenador sino que maravilló a la audiencia con su manera de realizar la lectura de los casos y sus amplios conocimientos. En posesión de un gran número de galardones, cabe destacar la medalla de oro del American College of Radiology. The Founders Lecture de la International Skeletal Society de 1991 fue dada en su honor, siendo su imagen la que aparece grabada en la medalla de dicha Sociedad. El Dr. Edeiken se considera como un clásico de la radiología músculoesquelética, con más de 100 artículos publicados en este campo y un libro de texto, que en su época constituyó un cuerpo de doctrina básico en esa parcela de la radiología. |