JOHN BENTSONNeurorradiólogo americano (1937-2020), que en 1973 inventó la guía que lleva su nombre, lo que supuso una mejora significativa en la realización de las técnicas de arteriografía cerebral hasta entonces realizadas con guías rígidas. Nacido en Viroqua, Wisconsin, sus padres eran de ascendencia noruega, fue educado en la granja familiar, su madre seguía preparando comidas tradicionales de los países nórdicos tal como pescado blanco seco (lutefisk), y él se desplazaba a la escuela durante los inviernos mediante esquís de madera. Su abuelo le animó a abandonar la granja y a cursar estudios superiores. Se graduó en química en la University of Wisconsin-Madison en 1957, obteniendo en 1961 su título de médico, cursando ulteriormente la residencia en radiología. Viajó a la selva peruana en 1965, formando parte como médico de una misión humanitaria; sirviendo ulteriormente como radiólogo en la U.S. Army en Corea del Sur, donde aprovechaba su tiempo libre para recorrer el país en una motocicleta. En 1969 contrajo matrimonio con Sheridan Murphy. Ese año, el Dr. Bentson inició su actividad en el UCLA Medical Center en Los Ángeles, siendo nombrado jefe del departamento de Neurorradiología en 1971. Posición que desempeñó durante tres décadas, hasta el año 2002, continuando ulteriormente trabajando en el hospital hasta su jubilación definitiva en 2014. En los años setenta el campo de la neurorradiología estaba aún en pleno desarrollo, siendo John Bentson uno de sus primeros practicantes. Interesado por las nuevas tecnologías fue uno de los pioneros en la utilización de la TC en el estudio de la patología cerebral y medular; en busca siempre de opciones de innovación, describió una nueva guía para sustituir a las guías rígidas que se empleaban en esa época para llevar a cabo los estudios angiográficos cerebrales, que con cierta frecuencia originaban lesiones vasculares. Concibió una guía más flexible, con una punta también flexible, y después de que la UCLA construyera un prototipo inicial para él, otros neurorradiólogos empezaron también a usar ese modelo. La empresa Cook Medical comenzó la fabricación del dispositivo en 1973, siendo todavía usado en la actualidad, conociéndose como la guía de Bentson. Miles de pacientes se beneficiaron de esta innovación, por la que el Dr. Bentson nunca obtuvo beneficios comerciales, en cuanto que nunca registró su descubrimiento. Era feliz sabiendo que su guía continuaba siendo útil y ayudando a los pacientes. El Dr. Bentson falleció en 2020 por complicaciones del Covid-19. Cuando su hija, médico pediatra, coincidió hace unos años con alguien que trabajaba para Cook Medical le dijo: “¿Su padre es John Bentson?” le contestó. De inmediato Cook Medical envió a la Dra. Bentson un paquete sorpresa: una vitrina de cristal que contenía una guía de Bentson enrollada, con una inscripción agradeciendo su contribución a la neurorradiología. La Dra. Bentson colocó la vitrina en su despacho. El Dr. Bentson, siempre dispuesto a ir más allá de los límites establecidos, definió con su descubrimiento una nueva frontera en el campo de la neurorradiología. Reseña Dr. Luis Humberto Ros |