HELMUT DIEFENTHAL

Misionero médico norteamericano nacido en Alemania (1924-2019), que llevó a cabo su labor en Malasia y ulteriormente en Tanzania, recibiendo el Global Humanitarian Award del American College of Radiology en 2015 y la Medalla Béclere de la International Society of Radiology en 2016.

Nacido en Berlín, superviviente del antisemitismo de la época y de la primera línea del frente, pues sirvió en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial, obtuvo su título de médico en la Universidad Libre de Berlín en 1949, completando su residencia en medicina interna en el Wenckebach Hospital de esta ciudad en 1955. En 1952, durante su etapa de residente, contrajo matrimonio con Rotraut Garstka, su compañera durante el resto de su vida, con la que tuvo cuatro hijos.

En 1956 el matrimonio aceptó una propuesta de la Iglesia Luterana de América y comenzó su vida misionera en Malasia, tras cuatro años de servicio médico en distintas clínicas, la familia se trasladó al África Oriental, iniciando su actividad en un remoto hospital Luterano en Gonja, en las montañas Paré, al noreste de Tanzania.

En 1965 se planteó la apertura de un nuevo hospital en Moshi, Tanzania, se llamaría Centro Médico Cristiano Kilimanjaro (CMCK). Para poder trabajar en el servicio de radiología, Diefenthal necesitaba realizar la residencia en radiología. Por ello Helmut y su familia se trasladaron a Minneapolis, Minnesota, donde llevó a cabo su segunda residencia. En 1971 volvieron a Tanzania y Helmut organizó el servicio de radiología del nuevo hospital en sus distintas disciplinas. Al cabo de dos años la familia regresó a Minnesota y Helmut continuó su actividad profesional en el Hospital de Veteranos.

Tras su jubilación en el Hospital de Veteranos en 1988, el matrimonio regreso a Tanzania, al CMCK, con la meta a largo plazo de mejorar el nivel de la radiología en el país. Helmut trabajó como radiólogo y profesor de Radiología en la Tumaini University, incorporando en este periodo los ultrasonidos al CMCK.

En 1993 fundó la Escuela de Radiología Kilimanjaro, donde profesionales sanitarios no médicos recibían el certificado de Assistant Medical Officers (AMOs) en radiología, iniciando también un Programa de Residencia en Radiología. En los 14 años desde que se instauró el programa se han acreditado 15 médicos radiólogos y 105 AMOs. En el año 2016 en el CMCK había tres radiólogos formados por Helmut que llevaban las riendas del servicio.

En el año 2014, a la edad de 90 años, Diefenthal se retiró de modo definitivo, tras 25 años de servicio en Tanzania, y retornó con Rotraut a los Estados Unidos, continuando su apoyo a la Escuela de Radiología Kilimanjaro mediante colectas de fondos y envío de materiales. Falleció en junio de 2019, a la edad de 95 años, tras haber desempeñado su actividad profesional en cuatro continentes, con el reconocimiento de las más prestigiosas instituciones por su labor humanitaria y altruista.

En su funeral se aconsejó que en vez de flores se hicieran donaciones a la East African Medical Assistance Foundation, continuando así su labor de expansión de la radiología en Tanzania.

Reseña Dr. Luis Humberto Ros