E. ROBERT HEITZMANRadiólogo americano (1927- 2020), experto en radiología torácica, pionero del concepto de correlación radiológico-patológica, autor de libros clásicos como: “El Pulmón: Correlación radiológico-patológica” o “El Mediastino” que en su momento marcaron un hito en la especialidad. Nacido en Syracuse, New York, realizó sus estudios primarios en la Elmwood School y tras completar 5 semestres en la Syracuse University fue admitido en la escuela de medicina, que tuvo que abandonar temporalmente para enrolarse en la Marina. Se graduó en 1951, contrayendo matrimonio en 1954 con Betty Brookins el amor de toda su vida. Realizó su residencia en radiología, así como un fellowship en la University of Minnesota, sirviendo ulteriormente en la Fuerza Aérea durante la Guerra de Corea, pasó 21 meses en la Barksdale Air Force Base. En 1957 volvió a Syracuse, como assistant profesor en la SUNY Upstate (State University of New York), donde alcanzó el cargo de director del Departamento de Radiología. Desempeñó también el cargo de jefe de Radiología del Crouse-Irving Hospital y del Veterans Affairs Medical Center de esta misma ciudad. Investigador mundialmente reconocido en el campo de la anatomía y patología pulmonar es autor de textos clásicos tan reputados como: “El Pulmón: Correlación radiológico-patológica” o “El Mediastino”, así como de cientos de artículos sobre enfermedades torácicas. La universidad de New York le concedió el título de Distinguished Professor y en 1998 estableció la cátedra E. Robert Heitzman Professor of Radiological Research, como reflejo de la amplia influencia que tuvo sobre sus residentes, colegas y amigos. Fue presidente del American College of Radiology en 1973, presidente de la Fleischner Society en 1978 y presidente de la Radiological Society of North America en 1990. Más de una docena de sociedades médicas y científicas contaron con el Dr. Heitzman como miembro clave de sus cuadros directivos y comités institucionales. Afamado docente fue invitado a dar conferencias en más de 90 hospitales y universidades de 14 países. Gran aficionado al golf, le gustaba todo tipo de práctica deportiva, era un apasionado seguidor de los equipos de baloncesto y futbol americano de la Syracuse University. Devoto católico durante toda su vida, enamorado parroquiano de Santa Ana, sirvió como Ministro Eucarístico, en sus últimos años llevando el sacramento al asilo de ancianos de San Camilo en su ciudad natal. Excelente investigador y docente, prestigioso líder y visionario en el campo de la radiología torácica, ejemplo para colegas y médicos en formación, es recordado como una gran persona, próxima y dialogante, amante de su familia y sus amigos. Reseña Dr. Luis Humberto Ros |